A veces los padres adoptivos se ven desbordados ante la tarea de ser padres y las dificultades inherentes al proceso de educar.
Ser padres en una tarea complicada. Después de un largo proceso de adopción, deben afrontar otro gran reto, la adaptación del niño.
Pueden surgir diversos problemas y dificultades que se resolverán con un buen programa de apoyo u orientación post-adoptivo en Psicoter.
Ser buenos padres no significa saberlo todo sino ser capaces de buscar ayuda profesional cuando se necesita. La adopción ha pasado de ser una práctica de asunto familiar, a convertirse en algunos casos en un trauma. Existen muchos agentes que se pueden ver afectados, la familia que adopta o el propio proceso de adaptación del niño adoptado cuando es consciente de su situación.
La adopción debe orientarse al bienestar y seguridad del niño. Y las consecuencias de su desarrollo emocional serán claves para configurar la personalidad del individuo en su crecimiento. Conocer la verdad es la mejor forma de encarar sus consecuencias y una vez superada esta fase que se desenvuelva con normalidad y que los vínculos de apego con su familia adoptiva se vean fortalecidos.
Aprender a gestionar las emociones, modificar conductas, resolver conflictos son algunos de los aspectos que se trabajan en Psicoter.